Separación...
De ti sí!
Pero de tus bienes, no!
Lo tuyo sigue siendo mío, (hasta que la muerte
nos separa...)
Cuando
el metálico pasa por encima del amor y los hijos pasan a ser objetos de
negociación.
El
“amor” se vende al primero que ofrece más...
Y así se da el “golpe final” a una relación de pareja,
y dejan por tierra el amor, la amistad, el respeto, el agradecimiento por lo vivido juntos, la ilusión de tener hijos en común.
Cuando la necesidad de cubrir el propio consumo pasa por delante de cualquier otro tipo de sentimiento. La
relación que quizás aun existía, se deteriora totalmente y para siempre,
sembrando mentiras, odio, decepción, impotencia, enfado, tristeza…
Hay una frase en holandés que dice: (reconozco que suena un poco fuerte), "La muerte de uno es el pan de la mañana para otro."
En este caso, "el pan de la mañana" es para los abogados!
Hay mil formas de separarse y unas soy capaz de
entender más que otras, pero la mencionada no entiendo para nada.
Siempre me pregunto “los porqués” de esto? Vale, se ha ido "el amor", pero...
Si una persona es indudablemente capaz de ganar su propia vida, si de los gastos de los hijos se paga solamente la parte proporcional según sueldo de cada uno, entonces como es que llega a reclamar algo que no es suyo? Tendrá que ir a trabajar, no? Como cualquier otra persona que elige de seguir sola, por la razón que sea, por propia decisión o no.
Donde está la igualdad entre hombre y mujer? Innecesario mencionar que hoy en día, tal el hombre como la mujer tienen las mismas oportunidades en el mercado laboral. Si estás dispuesta hacer algo, claro.
Es porque el nivel de vida que llevan es demasiado caro, por lo que trabajan?
No quieren trabajar?
Lo que pierden por un lado, quieren recuperar por otro?
Quieren hacer “pagar” a su ex pareja, porque tiene la culpa de su infelicidad?
Por lo menos en Holanda no te hacen pagar más de 2 años de alimentación, suponiendo que en estos 2 años, alguien es capaz de rehacerse su vida, (incluso si esa misma persona fue quien la destrozó, pero bueno.)
Por lo menos en Holanda no te hacen pagar más de 2 años de alimentación, suponiendo que en estos 2 años, alguien es capaz de rehacerse su vida, (incluso si esa misma persona fue quien la destrozó, pero bueno.)
Puedo mencionar mil posibles razones y seguir especulando, pero sigo sin entender nada…
Me pregunto: "Como es, que de golpe alguien no quiere hacerse responsable de su propia economía y tampoco de la economía de sus propios hijos?"
Y encima quiere que su ex-pareja pagará su vida también?
No se ha creado su familia de antes con tanta ilusión?
Y encima quiere que su ex-pareja pagará su vida también?
No se ha creado su familia de antes con tanta ilusión?
Como puede ser entonces, que utilizan a sus hijos, sin ningún tipo de remordimiento, en una fría negociación? La ilusión donde fue?
Donde está el orgullo, la dignidad, la responsabilidad, la amistad, los buenos recuerdos???
Con que fin lo hacen? Únicamente con el fin de poder consumir más? No querer bajar "el standing", "los pantalones", no querer trabajar, conseguir más material, propiedad, dinero? Si es así, que triste!
Pero la pregunta clave esta aquí: "Que dirán los hijos cuando sean grandes?"
Como será su visión de su padre o de su madre? Cual será su relación con ellos después?
El momento de verdad siempre llegará...
Un día los niños son capaces de ver las cosas en la perspectiva correcta, sabrán valorar, preguntar, analizar correctamente, ver, opinar, hasta juzgar... Esto sí que es una certeza y a mi me daría mucho miedo!
Entonces, como padre o madre, lo tendría bien claro. Se exactamente como me gustaría que mis hijos se recuerdan de mi!
******
No hay comentarios:
Publicar un comentario